Friday, April 23, 2010


La Nacion

Pese al rechazo de bonistas, Boudou afirmó que el canje marcha muy bien

1 hora, 55 minutos
El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó hoy que la reapertura del canje de la deuda pública "marcha muy bien", y destacó que "hay comentarios de aceptación" por parte de los tenedores de títulos públicos en default que no ingresaron en la operación realizada en 2005.
ADVERTISEMENT
"Se están terminando los trámites en Luxemburgo", precisó Boudou a radio Mitre, al tiempo que remarcó que el canje "va marchando muy bien".
Sin embargo, ayer, distintos grupos de bonistas rechazaron la oferta . Por un lado, Nicola Stock, presidente de la Task Force Argentina (TFA), que representa a unos 180.000 bonistas italianos que poseen US$ 4300 en default, negó haber aceptado la oferta oficial, aún no aprobada por la Consob.
También se expresó en esos términos Mark Botsford, un tenedor de bonos que hoy reclamará ante el senado, en Nueva York.
Boudou puntualizó que "a través de los medios, se recibieron comentarios de aceptación", como el del fondo de inversión estadounidense Gramercy. Este último confirmó que participará en la reapertura del canje de deuda pública con 3.000 millones de dólares en títulos impagos, casi 15 por ciento del total que el Gobierno busca normalizar.
"Esperamos tener una buena aceptación de 60 por ciento", reiteró el ministro.
El artículo IV, fuera de agenda. "En este viaje, nuestra agenda no tiene que ver con el artículo IV, sino en otros temas y reuniones con el G-20 y el G-24", dijo el ministro en declaraciones a radio América.
Ayer, el ministro reiteró que el país " John Lipsky, recordó quecomo país miembro, la Argentina "está obligada" a esa auditoría, a la que se resiste desde hace casi cuatro años
Boudou agregó que "sino parece que todo se circunscribe a eso (al artículo 4) y no es la realidad", e insistió en que "el Gobierno no va a aceptar" que las observaciones realizadas en ese ítem "se conviertan en el eje para proponer ajuste y privatizaciones, la destrucción del mercado laboral en la Argentina, etcétera".
Boudou mencionó que en el marco de los encuentros que se realizaron ayer con el G-24 y que se realizarán hoy con el G-20 se desarrollan discusiones como la que se relaciona "con cómo se toman las decisiones dentro del Fondo", donde se busca "mayor participación de los países en desarrollo".

RECOMIENDA ESTE ARTICULO

Mi recomendación es:
Promedio (0 votos)
0 stars
Copyright © 2010 Yahoo! Todos los derechos reservados.
Normativa de Confidencialidad - Condiciones del Servicio - Sobre Yahoo! - Ayuda

No comments:

Post a Comment

About Me

WASHINGTON, DC, United States