Friday, April 23, 2010


Pese al rechazo de bonistas, Boudou afirmó que el canje "marcha muy bien"

El ministro, de gira en Washington, ratificó además que "no está en la agenda" la discusión por la revisión económica que reclama el FMI a la Argentina por ser un país miembro; se espera un 60% de adhesión

Noticias de Economíaanterior | siguiente
Viernes 23 de abril de 2010 | 12:40 (actualizado a las 12:45)
El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó hoy que la reapertura del canje de la deuda pública "marcha muy bien", y destacó que "hay comentarios de aceptación" por parte de los tenedores de títulos públicos en default que no ingresaron en la operación realizada en 2005.
"Se están terminando los trámites en Luxemburgo", precisó Boudou a radio Mitre, al tiempo que remarcó que el canje "va marchando muy bien".
Sin embargo, ayer, distintos grupos de bonistas rechazaron la oferta . Por un lado, Nicola Stock, presidente de la Task Force Argentina (TFA), que representa a unos 180.000 bonistas italianos que poseen US$ 4300 en default, negó haber aceptado la oferta oficial, aún no aprobada por la Consob.
También se expresó en esos términos Mark Botsford, un tenedor de bonos que hoy reclamará ante el senado, en Nueva York.
Boudou puntualizó que "a través de los medios, se recibieron comentarios de aceptación", como el del fondo de inversión estadounidense Gramercy. Este último confirmó que participará en la reapertura del canje de deuda pública con 3.000 millones de dólares en títulos impagos, casi 15 por ciento del total que el Gobierno busca normalizar.
"Esperamos tener una buena aceptación de 60 por ciento", reiteró el ministro.
El artículo IV, fuera de agenda. "En este viaje, nuestra agenda no tiene que ver con el artículo IV, sino en otros temas y reuniones con el G-20 y el G-24", dijo el ministro en declaraciones a radio América.
Ayer, el ministro reiteró que el país " no aceptará condicionamientos " del organismo. Antes, el número dos del organismo, John Lipsky, recordó quecomo país miembro, la Argentina "está obligada" a esa auditoría, a la que se resiste desde hace casi cuatro años
Boudou agregó que "sino parece que todo se circunscribe a eso (al artículo 4) y no es la realidad", e insistió en que "el Gobierno no va a aceptar" que las observaciones realizadas en ese ítem "se conviertan en el eje para proponer ajuste y privatizaciones, la destrucción del mercado laboral en la Argentina, etcétera".
Boudou mencionó que en el marco de los encuentros que se realizaron ayer con el G-24 y que se realizarán hoy con el G-20 se desarrollan discusiones como la que se relaciona "con cómo se toman las decisiones dentro del Fondo", donde se busca "mayor participación de los países en desarrollo".
TAGS: Boudou canje

Noticias | Economía | Nota
Noticias de Economíaanterior | siguiente
Enviar comentario
Todos pueden comentar esta nota! Queremos que nos dejes tu opinión. Para eso, es necesario estar
registrado a lanacion.com. ¡Registrate GRATIS!  -  Ingresar

  ¡Ahora también podés publicar tus comentarios en Facebook! ¿Cómo hacerlo? Asociar con Facebook
 
2  comentarios y 0  respuestas
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Danuncis
GANE YA $ 250 APOSTANDO EN LA QUINIELASistema Matemático Para Ganar Dinero en
La Quiniela Argentina - Vea Más Aquí >>>
www.Ganar-Quiniela.com.ar
PESAJ URBANO - YOK JUDAÍSMO A TU MANERADOM 28/3 MÚSICA, SABORES, ACTIVIDADES
EN LA PLAZA DE ARMENIA Y COSTA RICA
www.yoktime.com
¡Viví el torneo Clausura 2010!El análisis a fondo de cada fecha:
videos, fotos, estadísticas y mucho más
www.canchallena.com/primera-division
Certifica.com

No comments:

Post a Comment

About Me

WASHINGTON, DC, United States