Tuesday, October 27, 2009

Los bonistas, divididos ante la oferta

El fondo Gramercy la apoya y Task Force Argentina adelantó que seguirá peleando en los tribunales

Noticias de Economíaanterior | siguiente
Martes 27 de octubre de 2009 | Publicado en edición impresa 

Silvia Pisani
Corresponsal en EE.UU. 

WASHINGTON.- En la plaza financiera de este país, los tenedores de bonos aparecen claramente divididos. Hay quienes apoyan fervientemente el nuevo plan canje y otros que lo rechazan y anuncian su intención de seguir el reclamo en los tribunales internacionales para lograr el pago del total de la acreencia. Y no solamente el pago parcial que, con datos aún inciertos, prepara el ministro de Economía, Amado Boudou.
De un lado está el fondo Gramercy, al que muchos indican aquí como uno de los principales promotores del nuevo canje. "Apoyamos totalmente lo que está haciendo el Gobierno", dijo ayer a LA NACION un vocero de la entidad. Si algo no quiso fue entrar en detalles. Ni siquiera confirmó la condición de principal tenedor de bonos argentinos que muchos le atribuyen al fondo, con papeles por varios miles de millones de dólares.
En la vereda de enfrente están, en cambio, los titulares del fondo NML, una filial de Elliott Management, que no quieren saber nada con otra reestructuración.
"Luego de años intentando la misma estrategia de denigrar a los legítimos acreedores, la administración Kirchner ahora admite que la reestructuración de 2005 fue un fracaso total", declaró Jay Newman, ejecutivo del fondo. "En realidad, la reestructuración de 2005 hizo de la Argentina el mejor ejemplo de una nación deshonesta", añadió.
Los ejecutivos de NML ya admitieron que seguirán en los tribunales (ver aparte). Y que otro tanto hará Task Force Argentina (TFA). No se sabe hasta qué punto las posiciones de unos y de otros son decisiones de hecho o discursos que forman parte de la negociación.
Italianos disconformes
"Vamos a evaluar los términos de esta oferta una vez que sean conocidos", dijo a la revista LatinFinance el presidente de TFA, Nicola Stock, que representa a más de 180.000 bonistas italianos. Agregó que si los términos de la propuesta son peores que los del primer canje, los italianos probablemente no participarán del canje. En tanto, el bonista Mark Botsford se mostró más reacio a aceptar la oferta. "Vamos a esperar hasta 2011, a un nuevo gobierno que sea más amigable con los mercados. Mientras tanto, seguiremos en los tribunales", dijo.
La amenaza que sueltan quienes resisten el canje es que, más allá de que haya una aceptación alta, eso "no librará" al país del fantasma de los embargos que pesa sobre sus activos en el exterior.
En el equipo de Boudou, el análisis es exactamente el contrario: hay convencimiento de que una participación masiva dejaría sin fuerza un reclamo en los tribunales internacionales. "Es verdad que mientras exista un solo bonista que reclama la causa sigue. Pero es evidente que la fuerza del expediente pierde vigor", admitió aquí el economista Miguel Kiguel.
Estimaciones oficiosas hablan de que la intención del Gobierno es seducir suficientes tenedores de bonos como para que la causa judicial pierda fuerza. Pero, en el supuesto de que conquiste al 80% de los 20.000 millones de bonos en danza, el 20% remanente equivaldría a 4000 millones de dólares. Y, aunque se trate de sólo un ejercicio, la duda que sobrevuela aquí es si eso es suficiente o no como para mover el trabajo de la Justicia.
En el medio están quienes denuncian que entre los signados como principales interesados figuran fondos que compraron los bonos a menos de 20 centavos de dólar y que, ahora, con el nuevo canje, ganarán mucho dinero en una operación que les cae como saco a medida.
"Puede que eso ocurra. Pero no se trata de dinero que pone el Estado, sino de condiciones de mercado", dijo un operador local, entusiasmado con la posibilidad de un buen negocio con los papeles.

Noticias | Economía | Nota
Noticias de Economíaanterior | siguiente
Enviá tu opinión9  comentarios y 0  respuestas
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9elfuturoVer perfil del usuario
    27.10.0913:39
  • Los bancos con sus clientes como Gramercy, no tienen mas que un tercio del total, $7.000 millones maximo. Los bonistas individuales otro tercio, y los fondos duros, otro tercio. El gobierno vende la paquete con 60% aceptacion solo, auque saben que no lo tienen, porque quieren los fondos frescos.
  • Abuso(0)(0)
    Votar
    Responder
  • 7DELHUERTO66Ver perfil del usuario
    27.10.0908:42
  • PARECE QUE A LOS ARGENTINOS LOS QUIEREN CONVENCER ,QUE ROBAR ES BUENO ESTA FUE LA PRIMERA ESTAFA DE LOS K ,EL RESTO DEL PAIS ESTUBO CONTENTO , CUANDO EN REALIDAD MARCABA COMO IBA A SEGUIR LA POLITICA ,LEASE ,AFJP CAMPO, ETC, LA DIFERENCIA CON LOS BONISTAS ES QUE NOS DEJARON SIN CAPITAL NI RENTA , OJALA NO HUBIERAN OFRECIDO ALGO PARECIDO AL CAMPO , HUBIERAMOS TENIDO 8 AÑOS DE VIDA, ÉSTAS COSA QUITAN VIDA CUIDADO CON APOYAR GENOCIDIOS, EN ESTO HUBO DEMASIADOS MUERTOS
  • Abuso(0)(2)
    Votar
    Responder
Nick:elfuturo | Cambiar usuario
 

Reglamento de los espacios de participación

Reglamento para el uso de los espacios de participación de lanacion.com
El uso de los servicios de lanacion.com denominados "Espacios de Participación" tales como: Foros de discusión, notas con comentario y/o blogs, (en adelante los "Servicios") implica la aceptación de todos y cada uno de los términos y condiciones del Reglamento General de lanacion.com y de los términos y condiciones que se establecen a continuación, cuyo propósito es preservar la calidad de los Servicios. El Usuario de los Servicios se compromete a respetar y cumplir tanto el Reglamento General de lanacion.com como así también los presentes términos y condiciones.
El Usuario deberá utilizar los Servicios de forma responsable, correcta y dando fiel cumplimiento a la normativa vigente.
El contenido de cada mensaje enviado por el Usuario del/ los Servicio/s y de los nicks utilizados por cada Usuario en el/os Servicio/s es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó. S.A. LA NACION no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario. El Usuario acepta voluntariamente que el acceso a y/o el uso de los Servicios tiene lugar, en todo caso, bajo su exclusiva y única responsabilidad. 

Solo podrán utilizar los Servicios quienes a tenor de la legislación vigente puedan válidamente emitir su consentimiento para la realización del tipo de actos que tienen lugar a raíz del acceso y/o la utilización de los mismos. Quienes no posean tal capacidad para acceder u obligarse válidamente a los términos de los Servicios, deberán abstenerse de utilizar los mismos.

Queda expresamente prohibido el acceso y/o utilización de los Servicios por menores de 21 años, y en caso de violación a esta prohibición la responsabilidad por el acceso y/o utilización de los Servicios por parte de los menores de edad corresponderá a los mayores a cuyo cargo se encuentren.

La utilización de los Servicios tiene carácter gratuito. Sin perjuicio de ello, S.A. LA NACION se reserva la facultad de implementar en el futuro, a su sola decisión y criterio, la suscripción mediante el pago de una suma determinada de dinero para el acceso y/o la utilización de determinados Servicios.

Para la utilización de los Servicios el Usuario deberá previamente registrarse brindando los datos solicitados al efecto los cuales deberán ser veraces. S.A. LA NACION queda plenamente facultada a publicar los datos personales del Usuario (nombre y apellido y tipo y número de documento) cuando el mismo participe en los ?Espacios de Participación? del Sitio, por lo que la participación en cualquiera de dichos espacios implica la aceptación y conformidad del Usuario para la publicación de sus datos personales en el mismo.

S.A. LA NACION se reserva el derecho a expulsar temporal o definitivamente del/los Servicio/s sin previo aviso, a quien no respete el presente Reglamento o el Reglamento General de lanacion.com o realice actos que atenten contra el normal funcionamiento de/ los Servicio/s.

S.A. LA NACION se reserva el derecho de interrumpir o finalizar el acceso del Usuario al/ los Servicios por cualquier causa, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso.


El Usuario expresamente reconoce y acepta que:

a) No está permitido utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo.

b) Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos, o de cualquier otra manera.

c) No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros.

d) Está prohibido todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.

e) Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, con lenguaje inapropiado y/o que vulneren de cualquier forma la privacidad de cualquier tercero como así también la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual de S.A. LA NACION y/o de cualquier tercero.

f) Está prohibido publicar mensajes que puedan herir y/o afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.

g) Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor, y/o publicar material de propiedad intelectual de terceros que exceda las mil (1000) palabras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 10 de la ley 11.723.

h) No está permitido desviarse del tema propuesto.

i) Está prohibido promocionar, comercializar, vender, publicar y/u ofrecer cualquier clase de productos, servicios y/o actividades por intermedio de o a través de la utilización de los Servicios.

j) Está prohibida la venta, locación, cesión, ya sea a título oneroso o gratuito, del espacio de comunicación de los Servicios.

k) No está permitido publicar mensajes que de cualquier forma contengan publicidad.

l) Está prohibido el uso o envío de virus como así también la realización de todo acto que cause o pudiera causar daños o perjuicios al normal funcionamiento de los Servicios, o de los equipos informáticos o software de S.A. LA NACION y/o de cualquier tercero. No obstante que cada Usuario es único y exclusivo responsable de la protección antivirus de su equipo.

m) Asimismo, está prohibido todo acto que viole direcciones de máquinas, de red o de correo electrónico.

n) Está prohibido todo acto que viole la privacidad de otros usuarios, destruyan o corrompan datos personales.

o) Está prohibido la publicación de datos personales sin el consentimiento expreso de la persona involucrada.

p) Está prohibido utilizar los servicios para cualquier actividad que sea lucrativa para el Usuario.

q) Está prohibida la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en el país y/o que pueda herir la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.

r) S.A. LA NACION no tiene obligación de controlar ni controla la utilización que el Usuario haga de los Servicios.

s) S.A. LA NACION se reserva el derecho de no publicar (o remover luego de ser publicados) todos aquellos contenidos y/o mensajes propuestos y/o publicados por el Usuario que, a exclusivo criterio de S.A. LA NACION, no respondan estrictamente a las disposiciones contenidas en el presente Reglamento y/o resulten impropios y/o inadecuados a las características, finalidad y/o calidad de los Servicios.

t) S.A. LANACION no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de los Servicios.

u) S.A. LA NACION no es en ningún caso responsable de la destrucción, alteración o eliminación del contenido o información que cada Usuario incluya en sus mensajes.

v) Todos los mensajes deberán ser redactados única y exclusivamente en idioma español, para garantizar la participación de todos los interesados en la discusión. No está permitido el uso de otros idiomas, excepto en aquellos casos en que el mensaje en idioma extranjero esté seguido por una breve traducción o descripción del mismo en español. S.A. LA NACION se reserva el derecho de eliminar aquellos mensajes que no respeten las condiciones expuestas anteriormente.

w) S.A. LA NACION se reserva el derecho de supervisar el/los Servicio/s y los moderadores designados expresamente por la misma se reservan el derecho de no publicar (o remover luego de ser publicados) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos de/los Servicios y a los parámetros establecidos en el presente reglamento y en el Reglamento General de La Nacion.com.

x) Está prohibido violar directa o indirectamente los derechos intelectuales de propiedad de cualquier persona, cualquier copyright, marcas, derechos de publicidad, u otros derechos de propiedad. S.A. LA NACION no será en ningún caso responsable por dicha violación ni de las consecuencias que de ello se deriven.

y) Cada Usuario es único y exclusivo responsable de sus manifestaciones, dichos, opiniones y todo acto que realice u omisión en el/los foro/s, notas comentadas y blogs y/o en cualquier otro espacio de Participación dentro del Sitio lanacion.com o como consecuencia de la información o comentarios que reciba en el/los Servicio/s.

z) Los nicks no utilizados en el plazo de seis meses a partir del día de su registración se darán de baja automáticamente sin ningún tipo de responsabilidad para S.A. LA NACION.

Los Usuarios podrán reportar la existencia de mensajes y/o comentarios que no se ajusten a los términos y condiciones de este Reglamento a través de la Sección ?Reportar Abuso?. Al efecto, el Usuario deberá previamente registrarse y los mensajes reportados bajo dicha Sección serán recibidos directamente por S.A. LA NACION quien se reserva la facultad de tomar respecto de los mensajes reportados aquellas medidas que a su exclusivo criterio considere pertinentes en cada caso.


S.A. LA NACION se reserva el derecho a modificar el presente Reglamento, en cualquier momento y a su exclusivo criterio. Cada Usuario asume el compromiso de revisar periódicamente este Reglamento a fin de tomar conocimiento de toda modificación que S.A. LA NACION haya incluido en el mismo.


El Usuario acepta en forma expresa que S.A. LA NACION, sus subsidiarias, afiliadas, directores, empleados, accionistas y proveedores, y administradores del Sitio LA NACION.comNO serán responsables en modo alguno por el contenido ni por la información de los mensajes, las opiniones y comentarios del Usuario de los Servicios, como así tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de los Servicios y/o cualquier tercero por el material, información o manifestaciones transmitidos a través de los mismos, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso del/los Servicios.


SI UD. NO ESTA DE ACUERDO CON CUALQUIERA DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE REGLAMENTO Y/O DEL REGLAMENTO GENERAL DEL SITIO LANACION.COM, NO ACCEDA NI UTILICE LOS SERVICIOS.


Ver el Reglamento General de lanacion.com
MensajeLímite de caracteres: 1000


Certifica.com

No comments:

Post a Comment

About Me

WASHINGTON, DC, United States